Bata tipo quirúrgica puño resorte. Paquete 10 unidades.
Bata tipo quirúrgica puño resorte. Tela tipo quirúrgica no tejida SS o SMS de 35 a 40 grs. Manga larga con puño en algodón, sujeción en el abdomen y cuello.
Talla estándar Largo: 1mt / Ancho: 1.30 mt.
Protege al personal médico de posibles partículas de sangre, fluidos sanguíneos, secreciones y partículas en el aire, brindando una mejor y más prolongada protección, permitiéndole moverse libremente donde desee.
- Bolsa x 10 unidades.
- Tela no tejida.
- Producto desechable.
- Aislante de líquidos.
- Alta transpirabilidad.
- Manga larga.
- Puño en algodón con resorte.
- Alto Cubrimiento corporal.
- Aísla microorganismos y fluidos.
- Multicapa para mayor protección y cubrimiento.
- Hipoalergénica.
- Bajo desprendimiento de partículas.
- Fácil y segura de poner y quitar.
Ventaja: ligero, transpirable, a prueba de polvo, impermeable.
Usos recomendados:
Ideal para personal de las instituciones y visitantes que vayan a estar en contacto con pacientes aislados y para procedimientos con muy bajo volumen de fluidos.
Algunos lugares de uso:
- UCI, unidad de cuidados intensivos: neonatos, pediátrico, adultos y quemados.
- UCE, unidad de cuidados especiales o intermedios.
- Zonas para quemados.
- Zonas de aislamiento.
- Urgencias.
¿Por qué es importante la bata quirúrgica?
La bata quirúrgica no es solo un uniforme de trabajo para los profesionales de la salud, sino que también es parte fundamental de la asepsia en general.
La vestimenta quirúrgica cumple, entonces, un rol esencial como barrera para prevenir futuras infecciones desde el equipo quirúrgico y el propio paciente hasta la herida quirúrgica abierta.
Todos los hospitales cuentan con zonas especiales donde están ubicados los anexos de central de equipos y esterilización, la central de anestesia, rayos x, laboratorio, banco de sangre y lavabos de cirugía.
Cada una de estas zonas se las llama zona limpia o zona gris donde es obligatorio entrar a las mismas con la vestimenta quirúrgica de pies a cabeza.
La bata quirúrgica conforma el 70% de la vestimenta debido a que cubre la mayor parte del cuerpo. Está hecha de un material impermeable en la región frontal y en las mangas.
Cada manga termina en puño, algunos son de polyester lo que no se considera resistente a los fluidos por lo que es necesario que el guante cubra su totalidad.
La colocación de la bata es sencilla pero requiere una técnica para lograr conservar su seguridad visto desde un punto aséptico en el transcurso de la cirugía.
La ropa quirúrgica siempre va a estar al alcance del profesional extendida en una zona segura.
La bata quirúrgica debe ser tomada cuidadosamente tratando de no tocar ninguna superficie para no sufrir ningún tipo de contaminación.
Por tal motivo debe hacerse esta maniobra en un lugar con un espacio considerable para manipular la vestimenta.
Con ayuda del personal auxiliar, se levanta la bata de forma vertical sujetando de las sisas y dejando libres los orificios de las mangas para introducir las manos y brazos correspondientemente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.